Vitamina D: propiedades, qué comer, beneficios
- Written by: pesoyciencia
- Category: Ingredientes Activos
- Published: enero 5, 2020
La vitamina D se compone de cinco vitaminas diferentes: D1, D2, D3, D4 y D5 , siendo específicamente un grupo de hormonas de tipo pro solubles en grasa. La vitamina D será muy importante para el organismo humano y se toma principalmente debido a la exposición al sol . En los siguientes párrafos, vamos a entrar en todas las características de la vitamina D.
Vitamina D: qué es, características
La vitamina D se divide en una serie de vitaminas : entre los más importantes de la vitamina D2, ergocalciferol, vitamina D3, también llamado colecalciferol. Del tipo liposoluble, la vitamina D también se llama calciferol. La vitamina D2 se toma a través de la alimentos de origen vegetal , mientras que la vitamina D3 a través de la radiación solar, sintetizada por la piel, también presente en los alimentos de origen animal.
La vitamina D desempeña importantes funciones biológicas en el cuerpo, llamado ‘pro-hormona’. La vitamina D es fundamental para el correcto desarrollo del sistema esquelético , para estimular la absorción de fósforo y calcio , para la salud de la piel .
Propiedades beneficiosas de la vitamina D
La vitamina D desempeña un papel similar al de las hormonas. Entre sus propiedades beneficiosas hay una acción protectora para la salud de los huesos y dientes . Vitamina D previene las fracturas y ciertas enfermedades tales como la osteoporosis y promueve el depósito de calcio y fósforo . La vitamina D es importante para el crecimiento de los niños y para mantener la salud de los adultos.
A nivel de la piel, la vitamina D ayuda a tratar ciertos trastornos como la psoriasis y la dermatitis atópica . El cuerpo puede sintetizar vitamina D gracias a la exposición a la luz solar, recomendada durante al menos 15 minutos todos los días. Entre otros beneficios, la vitamina D mejora la funcionalidad de la insulina, que es esencial para combatir la diabetes tipo II .
Los vitamina D participa en la producción de lípidos de la hormona leptina, lo que puede reducir la sensación de hambre . Por esta razón, la vitamina D a menudo se agrega a los suplementos dietéticos con una acción adelgazante. En los hombres, la vitamina D ayuda a aumentar los niveles de testosterona, la masa muscular y la fuerza física. La vitamina D estimula el sistema inmunitario, protege al cerebro del inicio de enfermedades neurodegenerativas .
Vitamina D: fuentes alimenticias
Aproximadamente el 20% de la vitamina D es a través de la potencia de la planta y animal tipo. Las fuentes dietéticas de la vitamina pro-hormona son:
- pez azul
- pez espada
- molusco
- caviar
- botarga
- Cervia
- aceite de hígado de bacalao (utilizado principalmente como suplemento alimenticio)
- leche y derivados
- yema de huevo
- menudencias
- fruta seca
- verduras de hoja verde
- hongos porcini
Los alimentos ricos en vitamina D deben almacenarse correctamente, lejos de fuentes de calor como la radiación solar. Las fuentes dietéticas de vitamina D prefieren la cocina delicada.
Deficiencia de vitamina D: síntomas y riesgos
¿Cuáles son los riesgos asociados con una deficiencia de vitamina D? Los niveles particularmente bajos de vitamina D causan hipomineralización y descalcificación a nivel óseo . En adultos, los síntomas se convierten en osteomalacia, mientras que en niños con raquitismo.
Las personas que no se exponen lo suficiente a la luz solar diaria pueden recurrir a tomar aceite de hígado de bacalao, a través de suplementos dietéticos específicos. Algunas enfermedades intestinales, como la enfermedad de Crohn, pueden prevenir la absorción de vitamina D. Los síntomas de una deficiencia de vitamina D incluyen: fatiga, dolor muscular, irritabilidad, psoriasis , dermatitis , depresión , piel seca , articulaciones inflamadas.