Ciencia y Peso

La Ciencia de la Nutrición y la Salúd

  • Ciencia y Peso
  • Home
  • Patologias
  • Tratamientos
  • Ingredientes Activos
  • Aviso Legal y Política de Cookies
    • Política de Cookies
    • Aviso Legal y Condiciones de Uso
  • Contacto

diciembre 9, 2019 by pesoyciencia Leave a Comment

Vitamina C: ¿Cuál es su Función? ¿En qué Alimentos se Encuentra?, Contraindicaciones

La vitamina C , también llamada ácido ascórbico, es una sustancia esencial para el cuerpo, responsable del crecimiento de células y tejidos. La vitamina C es un micronutriente que no puede ser almacenada por el cuerpo, por lo que puede ser consumida a través de la dieta y de suplementos alimenticios.

Al ser una vitamina soluble en agua, el cuerpo también tiende a eliminar la vitamina C a través de la orina, pero al integrar la dosis correcta puede obtener muchas ventajas. Por lo tanto, profundizamos todas las características de la vitamina C , en qué alimentos se encuentra y cualquier contraindicación.

Temas Cubiertos

  • Vitamina C: ¿Para qué se Utiliza? ¿Cómo Funciona?
  • Niveles de Ingesta de Vitamina C y Beneficios
  • Vitamina C: ¿En qué Alimentos se Encuentra?
  • Deficiencia de la Vitamina C
  • Contraindicaciones de la Vitamina C

Vitamina C: ¿Para qué se Utiliza? ¿Cómo Funciona?

La vitamina C desempeña varias funciones importantes dentro del cuerpo. El micronutriente garantiza el correcto desarrollo de las células y los tejidos , pero entre sus características más famosas está su acción contra los radicales libres . La vitamina C es de hecho rica en antioxidantes que pueden contrarrestar el envejecimiento celular.

El ingrediente activo de la vitamina C a menudo se encuentra integrado en varios suplementos dietéticos, productos cosméticos y tratamientos farmacológicos. La ingesta de vitamina C debe garantizarse al cuerpo todos los días, principalmente reemplazando las cantidades eliminadas en la orina.

Niveles de Ingesta de Vitamina C y Beneficios

Según lo establecido por la Sociedad Españana de Nutrición Humana (SINU), los niveles diarios de ingesta de vitamina C deben corresponder a:

  • 105 mg al día para hombres.
  • 85 mg al día para mujeres.
  • 100 mg por día para mujeres embarazadas.
  • 130 mg al día para mujeres durante la fase de lactancia.
  • 35 mg por día para niños de 1 a 3 años.
  • 45 mg por día para niños de 4 a 6 años.
  • 60 mg al día para niños de 7 a 10 años.
  • 90 mg al día para hombres y 80 mg al día para mujeres para niños de 11 a 14 años.
  • 105 mg al día para hombres y 85 mg al día para mujeres para niños de 15 a 17 años

La vitamina C juega un efecto antioxidante contra el envejecimiento celular y los radicales libres. Sus propiedades también aseguran la correcta absorción del hierro , especialmente el derivado de los vegetales. La vitamina C promueve la producción de colágeno, promueve la curación de heridas y su curación, mantiene los huesos, los dientes y cartílago, es capaz de aumentar la libido nuevamente, por eso es adicionada como ingrediente activo en suplementos de origen natural que contrarrestan la disfunción eréctil como las pastillas Bio Tauro, también en los ayudan contra el problema de las venas varicosas como el caso de las cápsulas Varicorin y de la crema Varicobooster.

Vitamina C: ¿En qué Alimentos se Encuentra?

¿En qué alimentos se encuentra la vitamina C? Es posible tomar la vitamina a través de cítricos: piña, fresas, cerezas, kiwi, lechuga, espinacas, achicoria, brócoli, repollo, coliflor, pimientos, tomates, papas.

Deficiencia de la Vitamina C

La falta de vitamina C es particularmente peligroso para la salud del organismo. Los niveles de ingesta inferiores al requerimiento diario pueden comprometer la curación de heridas , aumentar la condición de hematomas en la piel, infecciones Otros riesgos incluyen sangrado nasal, esmalte dental debilitado, articulaciones inflamadas, cabello seco. La falta de vitamina C también puede causar escorbuto.

Contraindicaciones de la Vitamina C

Las contraindicaciones de la vitamina C demuestran ser prácticamente nulas, ya que el cuerpo tiende a no acumular sobredosis. Los únicos trastornos asociados con una ingesta mayor de vitamina C, más de 200 mg al día, son la disentería y el dolor de estómago.

Filed Under: Ingredientes Activos Tagged With: Vida

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Sobre Ciencia y Peso

Como portales serios y actualizados, informamos a todos aquellos que desean perder peso a largo plazo y en forma saludable. 

Eche un vistazo.

Su equipo de cienciaypeso.xyz

Entradas Destacadas

  • ¡Los suplementos naturales no son milagrosos!

BUSCAR

NOTA Importante:

Este sitio y los contenidos presentes no se hacen responsables de la exactitud, integridad o veracidad del material publicado (incluidas las reseñas tomadas de sitios de productos, redes sociales o foros en línea) o de cualquier daño causado por el uso de dicha información. El propietario del sitio no es proveedor ni fabricante de los productos indicados en el sitio, en caso de problemas es necesario contactar directamente al fabricante o proveedor de ese producto en particular.

Este sitio no se ocupa del envío del producto ni del cobro del pago y no se hace responsable de ninguna manera por ningún daño físico o moral derivado del uso indebido del contenido publicado o de los productos patrocinados. No representamos directamente a empresas proveedoras o fabricantes.

cienciaypeso.xyz contiene enlaces a otros sitios web: en ningún caso somos responsables de su contenido.

Handcrafted with on the Genesis Framework