Las venas varicosas , también conocidas como várices, son cuando se hinchan las venas y se abultan, a menudo se encuentran en las piernas y, en general, en las extremidades inferiores. Las venas varicosas aparecen en forma de venas dilatadas, capaces de asumir diferentes colores de azul a violeta. Las inflamaciones venosas son palpables y visibles en la piel y, en los casos más graves, deben tratarse como una patología real.
La Organización de la Salud define las venas varicosas como un síntoma generalizado en la población y se clasifica como dilataciones anormales de las venas. Aunque es un problema frecuente y bien tolerado, las venas varicosas requieren una serie de tratamientos y remedios que deben conocerse para evitar su deterioro.
¿Qué son las Venas Varicosas? ¿Cómo se Pueden Reconocer?
Las venas varicosas se producen cuando las venas se hacen más grandes, se expanden y se llenan de sangre también. Las venas varicosas aparecen hinchadas, elevadas y de color púrpura azulado o rojo . Pueden tomar un curso tortuoso y sobresalir visiblemente a simple vista. La patología afecta principalmente las extremidades inferiores y el género femenino. En particular, se cree que el 23% de los adultos están afectados por las venas varicosas y que la mayoría de los afectados tienen más de 50 años.
En casos muy raros, que corresponden a poco más del 1% para los hombres y el 2% para las mujeres, las venas varicosas requieren intervención médica quirúrgica. En la mayoría de las condiciones, el problema se trata con cremas y medias específicas. Las venas varicosas representan un problema estético, pero también saludable, contra el cual son necesarias las medidas de intervención para aliviar los síntomas.
Síntomas de Várices
Las venas varicosas implican una serie de síntomas, que esconden una enfermedad venosa profunda, que requiere una visita a fondo. Las personas con venas varicosas tienen hinchazones y alteraciones en el color cerca de las venas, pesadez y dolor, especialmente con la llegada de la temporada de verano.
En la mayoría de los casos , las venas varicosas no son una afección dolorosa, pero tienen signos y síntomas característicos :
- Venas que parecen torcidas, hinchadas y con grumos (sobresalientes).
- Venas moradas azules o oscuras.
Algunas personas también pueden experimentar los siguientes síntomas:
- Piernas doloridas.
- Piernas pesadas, especialmente después del ejercicio o de noche.
- Una lesión leve en el área afectada puede causar sangrado más de lo normal.
- Lipodermatosclerosis: la grasa debajo de la piel, justo encima del tobillo, puede endurecerse, con la consiguiente contracción de la piel.
- Tobillos hinchados.
- Telangiectasia en la pierna afectada (arañas vasculares).
- Puede haber una decoloración de la piel cerca de las venas varicosas.
- Eccema venoso (dermatitis por estasis): la piel en el área afectada está roja, seca y con picazón.
- Calambres en las piernas.
- Un alto porcentaje de personas con venas varicosas también tienen un síndrome de piernas inquietas.
- Atrofia blanca: parches blanquecinos irregulares que parecen cicatrices en los tobillos.
Diagnóstico y Personas más Afectados por Várices
Las venas varicosas deben ser examinadas por el médico a través de una meticulosa anamnesis y ecografías específicas. Las venas varicosas graves pueden presentar riesgos graves para la salud del organismo, erupción en la insuficiencia venosa crónica y las consiguientes alteraciones de la piel, úlceras, eczema y dolores en el cuerpo. En casos severos, las venas varicosas pueden causar coágulos sanguíneos y embolia pulmonar.
Las personas que sufren de venas varicosas son principalmente las mujeres , a pesar de la enfermedad demuestra también puede afectar a los hombres. El avance de la edad cronológica aumenta el riesgo de aparición de venas varicosas y otras patologías vasculares asociadas a ellas. Desde el punto de vista médico, es importante tratar de diagnosticar las venas varicosas temprano, con la posibilidad de intervenir en el problema gracias a los remedios farmacéuticos, cremas, lociones y suplementos alimenticios que se toman por vía oral.
Las personas en riesgo de venas varicosas deben cambiar su estilo de vida, la nutrición, el calzado, el uso de plantillas indicado, el uso de medias de compresión de la salud, se someten a ejercicios físicos diarios específicos.
Remedios Naturales y Cremas Para Várices
En el tratamiento de las venas varicosas , se prescriben especialmente medias de compresión, capaces de ejercer presión en la dirección de las venas, en combinación con ungüentos y cremas naturales. Las venas varicosas también pueden ser contrarrestadas mediante tratamientos de comportamiento diario correctivos. Aquí hay algunos remedios naturales y “consejos de la abuela” que absolutamente necesita saber.
Evite Períodos Prolongados en la Misma Posición
Estar de pie o sentado en una posición durante mucho tiempo dificulta la circulación y aumenta la presión de las venas. Esto puede hacer que la sangre se acumule alrededor de los tobillos, pies y pantorrillas, lo que puede hincharse debido al suministro de sangre deficiente. Contra el dolor y la retención de agua en las extremidades inferiores, se recomiendan caminatas largas.
Moverse con más frecuencia disminuirá la presión venosa y mejorará la circulación sanguínea. Si estás atrapado en un escritorio, haz ejercicios pequeños como:
- Mover tus pies.
- Estirar los tobillos.
- Doblar las rodillas.
Es aconsejable mover las piernas al menos tres veces al día , durante un período de 15 minutos para promover la circulación sanguínea.
Posiciones al Dormir Para Mujeres Embarazadas
El embarazo es una de las principales causas de las venas varicosas. Dormir en el lado izquierdo puede ayudar a prevenir la formación de venas varicosas y aliviar los síntomas de las venas varicosas ya presentes. Esta posición ayuda, de hecho, a reducir la presión que ejerce el útero en expansión sobre la vena en el área pélvica.
Use Medias de Compresión
Las medias de compresión pueden ayudar a mantener las válvulas venosas en la posición correcta. Existen varios tipos de niveles de compresión en el mercado dependiendo de la gravedad de las venas varicosas . Hablar con su médico es la mejor solución para elegir el par de medias de compresión adecuadas para su condición.
Cremas Naturales Contra Várices
Para combatir las várices hay diferentes cremas con ingredientes 100% naturales . El extracto de solidago y el extracto de ruscus son la base de la crema Varyforte , que promete grandes mejoras si se aplica diariamente en ambas piernas. No solo elimina las imperfecciones de las venas hinchadas, sino que también reduce la sensación de pesadez en las piernas.
La crema Varikosette aprovecha el poder de ‘ aceite de oliva y el propóleo para contrarrestar las venas varicosas. Este remedio natural promete una mejor elasticidad de las venas y una restauración del poder capilar , evitando drogas o cirugía.
Nutrición Para Prevenir las Venas Varicosas: Estos Son los Alimentos Recomendados y los que se Deben Evitar
Las venas agrandadas pueden desarrollarse en función de numerosos factores en los que no es posible intervenir. Pero podemos mejorar nuestro estilo de vida. La obesidad es uno de los factores que agravan este trastorno, por lo que la nutrición será nuestra primera arma contra las venas dilatadas.
En primer lugar, es bien sabido que beber mucha agua puede promover la curación y la prevención de las venas varicosas, ya que la hidratación adecuada también garantiza la circulación sanguínea adecuada.
La mejor manera de tratar las venas varicosas es incluir frutas y verduras de temporada en su dieta , controlando su peso pero también aportando la cantidad adecuada de nutrientes al cuerpo, como vitaminas y minerales. Las vitaminas y sales minerales son ricas en antioxidantes, esenciales para prevenir la aparición de venas varicosas.
Además de frutas y verduras, recomendamos tomar diariamente cereales, nueces, yema de huevo, germen de trigo, carnes blancas y productos lácteos ricos en vitamina A , hígado. También las fuentes de vitamina C son particularmente efectivas contra las venas varicosas, presentes en piñas, moras, kiwis, mandarinas, limones, tomates ricos en licopeno .
Los flavonoides también se encuentran en frutas y verduras, igualmente importantes para prevenir la aparición de venas varicosas. Entre los alimentos ricos en flavonoides se encuentran las peras, manzanas, soja, frijoles, apio, lechuga, cebolla, ensalada de espinacas, brócoli. Los arándanos negros hacen que la acción vaso-protectora contra las varices y otros trastornos cardiovasculares mejoren.
Los alimentos a evitar incluyen el consumo excesivo de sal, bebidas alcohólicas, salsas y condimentos envasados ricos en grasas, cafeína, bocadillos y comida rápida. Los alimentos deben someterse a procesos de cocción saludables y ligeros, evitando papas fritas y salsas grasas, preferiblemente utilizando aceite de oliva virgen extra .
Posibles Complicaciones, Factores de Riesgo y Graves Consecuencias de las Venas Varicosas
Las venas varicosas son una condición que afecta el flujo sanguíneo adecuado, por lo que siempre hay un riesgo de complicaciones .
Los factores de riesgo de las venas varicosas son la obesidad, las profesiones que implican un número excesivo de horas en una posición vertical, otras enfermedades de origen cardíaco y el estado de embarazo.
Las consecuencias graves más frecuentes son:
- Tromboflebitis : ese es el caso en el que los coágulos de sangre en la vena de la pierna causan una inflamación de la vena.
- Insuficiencia venosa crónica: ocurre cuando la piel no intercambia adecuadamente oxígeno, nutrientes y productos de desecho con sangre debido al flujo sanguíneo débil. La insuficiencia venosa crónica no es causada directamente por las várices , pero las dos entidades están estrechamente relacionadas.
- Las personas con insuficiencia venosa crónica pueden desarrollar eccema varicoso , lipodermatosclerosis y úlceras venosas .
Le recomendamos que se ponga en contacto con su médico si sospecha una de estas condiciones, para evitar complicaciones no deseadas.
Venas Varicosas: ¿Cuándo Recurrir a la Cirugía?
El remedio más invasivo para tratar las venas varicosas consiste en la intervención quirúrgica . ¿Pero cuándo no podemos prescindir de esta solución? cuando la patología es benigna en la mayoría de los casos, con una progresión relativamente lenta pero continua. Con el tiempo, las venas varicosas pueden dar lugar a várices grandes, úlceras y edema , con un tratamiento farmacológico y cosmético difícil.
En estos casos, el único uso de la elastocompresión, o de las medias específicas, es insuficiente y los sujetos deben recurrir a la cirugía. La intervención invasiva debe evaluarse cuidadosamente a través de la detección necesaria, ecocolordoppler (método de visualización) de los vasos sanguíneos en las extremidades inferiores.
La cirugía generalmente se divide en técnicas de safenectomía , también llamadas extracción safena , o ablación por medio de láser o radiofrecuencia. La elección de las dos técnicas depende del estado de las venas varicosas de cada paciente individual y de la decisión médica.
Deja una respuesta