Ciencia y Peso

La Ciencia de la Nutrición y la Salúd

  • Ciencia y Peso
  • Home
  • Patologias
  • Tratamientos
  • Ingredientes Activos
  • Aviso Legal y Política de Cookies
    • Política de Cookies
    • Aviso Legal y Condiciones de Uso
  • Contacto

diciembre 9, 2019 by pesoyciencia Leave a Comment

Radicales Libres: ¿Qué son?, Síntomas y Tratamientos

Los radicales libres son un trastorno bastante común en muchas poblaciones. Específicamente, los radicales libres se forman dentro del organismo humano en forma de entidades moleculares inestables , como consecuencia de la descomposición de las moléculas de oxígeno. Una sola ruptura puede provocar daños en la cadena a nivel celular, modificando el proceso oxidativo con graves consecuencias para el estado de salud.

Los radicales libres no son siempre y en todo caso resultan perjudiciales para el organismo , pero sólo si actúan oxidando ciertas moléculas. En otros casos, sin embargo, es importante tener en su sistema inmunológico los radicales libres que defienden contra los patógenos . Así que entremos en más detalles sobre los radicales libres , los tratamientos preventivos y curativos.

Temas Cubiertos

  • Radicales Libres: ¿Qué son? ¿Cómo Actúan?
  • Factores Responsables de la Producción de Radicales Libres
  • Efectos y Consecuencias de los Radicales Libres
  • ¿Cómo Combatir los Radicales Libres?

Radicales Libres: ¿Qué son? ¿Cómo Actúan?

El término ” radical libre ” se refiere a una molécula privada de uno de sus enlaces , cuya inestabilidad , puede llevarla a unirse a otras moléculas. Esto potencialmente podría crear compuestos no son compatibles con la salud humana, pero por lo general, estas moléculas tienen la función de atacar a los virus y bacterias, el bloqueo de brotes de infección. Sin embargo, cuando los radicales libres atacan a la célula sana, está no puede defenderse adecuadamente.

Esta condición aumenta el proceso de envejecimiento, lo que resulta precoz y degenerativo, especialmente en ausencia de condiciones físicas óptimas con respecto a los mecanismos de defensa oxidativos. Por naturaleza, los radicales libres demuestran ser fundamentales para el funcionamiento adecuado del organismo y las células , mientras que el estrés oxidativo (es decir, el desequilibrio entre las moléculas producidas, utilizadas y desechadas) se produce como resultado de las alteraciones de estos mecanismos .

Factores Responsables de la Producción de Radicales Libres

Entre los factores responsables de los radicales libres hay causas externas como la contaminación , el tabaquismo, el consumo de drogas, el estrés psicofísico , los aditivos y las sustancias tóxicas en los alimentos . Los factores endógenos, por otro lado, incluyen los procesos de oxidación intracelular (de los cuales los radicales libres son las sustancias de desecho), el transporte de electrones en las mitocondrias , las alteraciones del sistema inmune y la metabolización de las drogas . También la exposición prolongada a la luz solar representa un factor en la liberación de radicales libres.

En algunos casos, los radicales libres demuestran el efecto de una predisposición genética , pero también de patologías como la obesidad , la diabetes e incluso un exceso de actividad deportiva .

Efectos y Consecuencias de los Radicales Libres

La aparición de demasiados radicales libres, o estrés oxidativo, conduce al envejecimiento prematuro a nivel celular, con efectos en todo el organismo y en la piel, pero también daña el nivel de ADN. La piel tiende a secarse y exhibe una aparición temprana de arrugas , el cabello es frágil y se vuelve blanco a una edad temprana .

Entre las consecuencias más graves encontramos :

  • Infertilidad.
  • Apnea nocturna.
  • Trastornos cardiovasculares.
  • Enfermedades neurodegenerativas.
  • Exceso de colesterol LDL.
  • Osteoporosis.
  • Esteatosis hepática.
  • Problemas respiratorios.
  • Tumores de diversa naturaleza.

¿Cómo Combatir los Radicales Libres?

El objetivo es preservar la salud minimizando la cantidad de radicales libres dentro del cuerpo , para beneficiarse de sus efectos inmunes pero sin poner en riesgo el equilibrio de nuestro cuerpo. Una vez más, los buenos hábitos son el aceite perfecto para ese motor que llamamos ” organismo “.

Para contrarrestar los radicales libres es necesario llevar un estilo de vida saludable , realizar actividad física regularmente y una nutrición adecuada.

Puede ser útil recurrir a suplementos alimenticios específicos disponibles en el mercado y con una formulación completamente natural . Estos suplementos son un concentrado de elementos que son conocidos por sus efectos benéficos y que, en sinergia, actúan contra la formación de radicales libres y a favor del bienestar general del cuerpo. Sin embargo, en los casos más graves, su médico le recetará una terapia con medicamentos.

Desde el punto de vista de los alimentos , los radicales libres pueden mantenerse bajo control comiendo frutas, vegetales, semillas oleaginosas, frutos rojos, vegetales y vegetales de color naranja, leche, huevos y queso. Estos son alimentos llenos de vitaminas y minerales , que darán, además de la defensa adecuada contra estas moléculas, una sensación de energía y salud.


Filed Under: Enfermedades Tagged With: Vida

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Sobre Ciencia y Peso

Como portales serios y actualizados, informamos a todos aquellos que desean perder peso a largo plazo y en forma saludable. 

Eche un vistazo.

Su equipo de cienciaypeso.xyz

Entradas Destacadas

  • ¡Los suplementos naturales no son milagrosos!

BUSCAR

NOTA Importante:

Este sitio y los contenidos presentes no se hacen responsables de la exactitud, integridad o veracidad del material publicado (incluidas las reseñas tomadas de sitios de productos, redes sociales o foros en línea) o de cualquier daño causado por el uso de dicha información. El propietario del sitio no es proveedor ni fabricante de los productos indicados en el sitio, en caso de problemas es necesario contactar directamente al fabricante o proveedor de ese producto en particular.

Este sitio no se ocupa del envío del producto ni del cobro del pago y no se hace responsable de ninguna manera por ningún daño físico o moral derivado del uso indebido del contenido publicado o de los productos patrocinados. No representamos directamente a empresas proveedoras o fabricantes.

cienciaypeso.xyz contiene enlaces a otros sitios web: en ningún caso somos responsables de su contenido.

Handcrafted with on the Genesis Framework