Ciencia y Peso

La Ciencia de la Nutrición y la Salúd

  • Ciencia y Peso
  • Home
  • Patologias
  • Tratamientos
  • Ingredientes Activos
  • Aviso Legal y Política de Cookies
    • Política de Cookies
    • Aviso Legal y Condiciones de Uso
  • Contacto

junio 16, 2020 by pesoyciencia Leave a Comment

Ganglios linfáticos inflamados: nutrición, tratamientos, síntomas y causas.

Los ganglios linfáticos inflamados pueden ser causados ​​por  una infección de origen bacteriano o viral. Sin embargo, también pueden ser consecuencia de enfermedades autoinmunes, tumores o una contraindicación de ciertos medicamentos, como los antiepilépticos.

El agrandamiento puede afectar todos los ganglios linfáticos de nuestro cuerpo y este síntoma también se asocia con sensibilidad al tacto, hinchazón de las extremidades, sudoración nocturna, infección dolor de garganta y fiebre. Veamos qué es en detalle, cuáles son todos los síntomas, las causas, cómo se hace el diagnóstico y qué tipo de tratamientos y remedios naturales se pueden implementar para aliviar las dolencias.

Temas Cubiertos

  • ¿Qué Significa “Ganglios Linfáticos Inflamados”?
  • Posibles Causas
  • Sintomatología
  • ¿Cuándo es Necesario al médico?
  • Exámenes y Diagnóstico de Ganglios linfáticos Agrandados
  • Pautas de Alimentación
  • Tratamientos Farmacológicos
  • Remedios Naturales Para Ganglios Linfáticos Agrandados

¿Qué Significa “Ganglios Linfáticos Inflamados”?

Los ganglios linfáticos son pequeños grupos de células, de forma similar a la de los frijoles cubiertos con tejido conectivo. Dentro hay linfocitos y macrófagos, células del sistema inmunitario que destruyen a los malos.

A lo largo del sistema linfático, los linfocidos se organizan en grupos ubicados en ciertas áreas del cuerpo como el cuello, las axilas, la ingle y la garganta. En general, la ampliación se debe a una actividad excesiva llevada a cabo por ellos con un aumento de los leucocitos. Esto sucede debido a una especie de mecanismo de defensa que nuestro cuerpo pone en acción para combatir virus, bacterias y, en algunos casos, neoplasias.

Sin embargo, los linfocidos también se encuentran en áreas profundas , como a lo largo del tracto digestivo y en el pulmón “ili”. Cuando estos se hinchan, debido a la inflamación y / o infecciones , también se produce dolor. Varios factores pueden ayudar al médico en su diagnóstico, a diferenciar las diversas causas que generaron el trastorno, como:

  • La edad del paciente.
  • Sede.
  • Todos los síntomas presentados por el paciente.

Después de evaluar cuidadosamente la imagen general, el médico realiza una visita precisa, acompañada de análisis de sangre y un ultrasonido que establece la naturaleza inflamatoria o la presencia de cualquier neoplasia. En este punto, el paciente será sometido a la terapia más adecuada para resolver el problema.

Posibles Causas

Las causas que generan el agrandamiento de los ganglios linfáticos son generalmente atribuibles a enfermedades infecciosas, virus, enfermedades inflamatorias, enfermedades tumorales, enfermedades infiltrativas y neoplasias. Vamos a verlos en detalle.

Enfermedades infecciosas

Es la causa más frecuente e incluye virus, bacterias, protozoos y hongos. Los síntomas son fiebre alta, dolor de garganta, tos debido a una respuesta del sistema inmunitario que lucha contra el patógeno en cuestión mediante la producción de anticuerpos. Todo esto ocurre dentro de los ganglios linfáticos que aumentan de volumen y generan dolor debido a la inflamación que relaja los tejidos. Una vez que se contrarresta el proceso de infección, la inflamación, el dolor y el agrandamiento también tienden a retroceder hasta la remisión completa.

Enfermedades inflamatorias

Estas son enfermedades autoinmunes que activan el sistema inmunitario como respuesta a la inflamación. La diferencia entre las enfermedades autoinmunes e infecciosas radica en la respuesta de nuestro sistema inmunitario. En el primer caso, el sistema responde a la inflamación atacando antígenos internos y no externos, como debería ser. De hecho, se habla de disfunción del sistema inmune que reconoce incorrectamente los antígenos que forman parte del cuerpo como extraños.

Tumores

En este caso, los ganglios linfáticos pueden ser el sitio de tumores que surgen y se desarrollan como los linfomas o pueden verse afectados por neoplasias exactamente como sucede con las metástasis. En estos casos, el agrandamiento se debe al crecimiento de células cancerosas dentro de los ganglios linfáticos y la respuesta que las células “sanas” tienen hacia aquellas que se reconocen como “enfermas”.

En el caso de que el agrandamiento sea causado por neoplasias, los ganglios linfáticos no causan ningún dolor, son difíciles de tocar y se adhieren a las superficies subyacentes. En presencia de linfomas o cánceres de sangre, el paciente se queja: fiebre leve, pérdida de peso anormal , sudores nocturnos.

Enfermedades infiltrativas

Estas son acumulaciones de proteínas o diversas sustancias que se depositan en los órganos y tejidos, que nuestro cuerpo no elimina debido a un problema congénito o adquirido. A menudo, estas acumulaciones ocurren directamente en los ganglios linfáticos.

Sintomatología

Cuando los ganglios linfáticos se hinchan, es bueno vigilar todos los síntomas que ocurren, con el fin de un diagnóstico correcto. La sintomatología incluye:

  • Glándulas que más o menos pueden causar dolor.
  • Textura dura o suave al tacto.
  • Glándulas más o menos unidas a las superficies subyacentes.
  • Alteración de la piel sobre los ganglios linfáticos.

Los ganglios linfáticos de origen inflamatorio duelen, son suaves, se mueven y en las formas malignas son difíciles de tocar, no duelen y se adhieren a las superficies subyacentes. Ante estos síntomas, el paciente también puede experimentar:

  • Fiebre más o menos alta.
  • Tos y dolor de garganta.
  • Erupciones.
  • Pérdida de peso.

¿Cuándo es Necesario al médico?

El agrandamiento de los ganglios linfáticos está relacionado con una infección bacteriana o viral, en la mayoría de los casos y tiende a desaparecer en un par de semanas, máximo tres.

El trastorno rara vez está relacionado con tumores, pero para eliminar cualquier duda, siempre es aconsejable hablar de ello con un experto, especialmente:

  • En caso de aparición repentina de ampliación sin razón aparente.
  • Si los síntomas duran más de dos semanas o empeoran.
  • Si también hay síntomas asociados.
  • Si los ganglios linfáticos al tacto son duros, ásperos.
  • Si pierde peso sin razón aparente.
  • En caso de dificultades para respirar y tragar.

Exámenes y Diagnóstico de Ganglios linfáticos Agrandados

Cuando aparezcan los síntomas de los que hemos hablado, se recomienda consultar a un experto que, sobre la base de una primera visita, le recetará pruebas con ultrasonidos y biopsias, para llegar a un diagnóstico completo. El análisis de todos los síntomas y signos presentados ayuda a comprender también una posible patología asociada. P.ej:

  • La presencia de ganglios linfáticos agrandados en el área mandibular asociada con dolor de garganta y problemas respiratorios puede sugerir que es una infección;
  • Una ampliación que se extiende a múltiples áreas donde los ganglios linfáticos están presentes, en un adolescente o un niño puede hacer pensar en la mononucleosis.

Si el agrandamiento es crónico, en el sentido de que ocurre durante largos períodos de tiempo asociados con síntomas como fiebre, sudores nocturnos, pérdida de peso, es necesario profundizar las investigaciones para determinar su posible malignidad.

Cuando se encuentra un aumento en el volumen de los ganglios linfáticos, es útil evaluar la presencia de otras dolencias que aparentemente pueden parecer secundarias. La historia del paciente y, por lo tanto, la presencia de patologías previas o en curso, también pueden ser una excelente ayuda para llegar a un diagnóstico oportuno.

Si el trastorno continúa con el tiempo y tiene características que generan dudas, también puede ser necesario recurrir a un ultrasonido que permita que el ultrasonido resalte las características de la estructura del ganglio linfático. Este último puede sugerir una respuesta inflamatoria como causa o indicar la presencia de una neoplasia. En estos casos, las investigaciones se profundizan también con exámenes histológicos, que toman porciones de tejido. Las resonancias, las tomografías computarizadas pueden ayudar a investigar los ganglios linfáticos más profundos, que de otro modo no podrían alcanzarse.

Pautas de Alimentación

No existe una dieta específica para el tratamiento de los ganglios linfáticos agrandados, pero existen pequeñas precauciones alimentarias que se pueden seguir para ayudar a nuestro cuerpo.

En general:

  • Consume alimentos probióticos: Que ayudan a la flora bacteriana intestinal y mejoran la salud del intestino.
  • Consume alimentos prebióticos: Aquellos que contienen fibra soluble y carbohidratos que alimentan las bacterias del colon y se encuentran en frutas, verduras, cereales, legumbres.
  • Consume alimentos que contienen vitaminas A, E, C, D, magnesio, hierro.
  • Aumentar la ingesta de omega 3 que tiene una acción antiinflamatoria.
  • Consume alimentos que contienen selenio y zinc.

Evitar consumir:

  • Dietas basadas en un solo tipo de nutriente.
  • Dietas basadas en plantas.
  • Dietas libres de vegetales y verduras.
  • Dietas basadas solo en alimentos cocidos y con conservantes.
  • Abuso de alcohol.
  • Leche y productos lácteos.
  • Alimentos en riesgo de contaminación.

Tratamientos Farmacológicos

La terapia farmacológica se acompaña de remedios naturales como compresas tibias, descanso y analgésicos para reducir el dolor y la inflamación causados ​​por los ganglios linfáticos agrandados. En particular, cuando la naturaleza es infecciosa, es útil esperar a que el problema se resuelva por sí solo. Las infecciones bacterianas se pueden tratar con antibióticos, mientras que las enfermedades autoinmunes o los cánceres requieren terapias específicas. 

El tratamiento de esta patología está estrechamente relacionado con la causa que la generó. En la mayoría de los casos, se resuelve en unos pocos días o semanas, sin complicaciones. Si es una forma aguda, autoinmune o infecciosa, también es necesario recurrir a medicamentos antiinflamatorios AINE, mientras que los abscesos a veces requieren “drenaje quirúrgico”.

Remedios Naturales Para Ganglios Linfáticos Agrandados

Los remedios naturales más efectivos que se pueden tomar en presencia del aumento en el volumen de los ganglios linfáticos son los siguientes:

  • Agua salada: Útil para quienes padecen ganglios linfáticos inflamados en el cuello, debido a resfriados o dolor de garganta. Las sales de magnesio tienen propiedades antiinflamatorias y son un excelente remedio para hacer gárgaras.
  • Ajo: Tiene una acción antibacteriana, antioxidante y ayuda a regular el sistema inmune.
  • Vinagre de manzana: Sus propiedades antibacterianas y antioxidantes ayudan a combatir todas las infecciones que pueden generar un aumento en el volumen de los ganglios linfáticos.
  • Miel: Por sus propiedades antibacterianas y antiinflamatorias, ayuda a calmar el dolor causado por los ganglios linfáticos agrandados;
  • Cúrcuma: Ayuda a actuar directamente sobre la inflamación, así como a combatir infecciones.
  • Menta: El aceite es efectivo para combatir el dolor, ayuda a combatir las bacterias y es rico en vitaminas.
  • Ginseng: Ayuda a fortalecer el sistema inmunológico y a actuar sobre el dolor.

Filed Under: Enfermedades, Ingredientes Activos, Patologias, Tratamientos Tagged With: Vida

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Sobre Ciencia y Peso

Como portales serios y actualizados, informamos a todos aquellos que desean perder peso a largo plazo y en forma saludable. 

Eche un vistazo.

Su equipo de cienciaypeso.xyz

Entradas Destacadas

  • ¡Los suplementos naturales no son milagrosos!

BUSCAR

NOTA Importante:

Este sitio y los contenidos presentes no se hacen responsables de la exactitud, integridad o veracidad del material publicado (incluidas las reseñas tomadas de sitios de productos, redes sociales o foros en línea) o de cualquier daño causado por el uso de dicha información. El propietario del sitio no es proveedor ni fabricante de los productos indicados en el sitio, en caso de problemas es necesario contactar directamente al fabricante o proveedor de ese producto en particular.

Este sitio no se ocupa del envío del producto ni del cobro del pago y no se hace responsable de ninguna manera por ningún daño físico o moral derivado del uso indebido del contenido publicado o de los productos patrocinados. No representamos directamente a empresas proveedoras o fabricantes.

cienciaypeso.xyz contiene enlaces a otros sitios web: en ningún caso somos responsables de su contenido.

Handcrafted with on the Genesis Framework