Ciencia y Peso

La Ciencia de la Nutrición y la Salúd

  • Ciencia y Peso
  • Home
  • Patologias
  • Tratamientos
  • Ingredientes Activos
  • Aviso Legal y Política de Cookies
    • Política de Cookies
    • Aviso Legal y Condiciones de Uso
  • Contacto

enero 11, 2020 by pesoyciencia Leave a Comment

Depresión: Síntomas, causas, cómo sanar

El trastorno depresivo, más conocida como la depresión, es un trastorno psiquiátrico o un trastorno del estado de ánimo puede afectar a cualquier persona. Los síntomas más obvios de la depresión incluyen baja autoestima, pérdida progresiva de estímulos e intereses hacia el mundo exterior y las relaciones sociales. ¿Cuáles son los síntomas, causas y remedios para combatir la depresión?

Temas Cubiertos

  • Características de perturbación
  • Síntomas de depresión
  • Causas de los estados depresivos.
  • Tratamientos y remedios farmacológicos.
  • Remedios naturales y nutrición.
    • Alimentos recomendados: ¿Cuál tomar?

Características de perturbación

La depresión se caracteriza por una serie de síntomas que conducen al sujeto a retirar en sí mismo, lo que resulta en la gravedad más o menos acentuado dependiendo del diagnóstico. La patología demuestra ser bastante frecuente dentro de la población mundial e incluye una amplia gama de causas y motivaciones.

Los síntomas depresivos pueden dar lugar a un trastorno depresivo mayor real con una alta tasa de mortalidad. Ciertas patologías, como el trastorno bipolar, pueden incluir la depresión como síntoma y no como una causa importante de enfermedad.

El trastorno depresivo mayor presenta específicamente el 15% de la tasa de mortalidad mundial, empujando al sujeto al suicidio. En la mayoría de los casos, la depresión puede tratarse a través de varias terapias psíquicas de apoyo.

La prevención y la correcta elaboración de los eventos y sus propias reacciones permiten al sujeto no dejarse arrastrar por los posibles estados deprimentes de los pasajeros. Dentro del camino de la vida, cualquier sujeto puede entrar en una fase desagradable temporal, a partir de la cual puede salir con éxito evitando cualquier riesgo.

Síntomas de depresión

Los síntomas de la depresión demuestran ser variados y, a veces, no una simple individualización. Por esta razón, generalmente se dividen en:

  • Síntomas cognitivos de depresión (donde hay una menor capacidad de concentración, deterioro de la memoria, baja autoestima, tendencia a culparse, tendencia a desenterrar errores y situaciones pasadas).
  • Síntomas cognitivos de depresión (donde el sujeto tiende a sufrir un trastorno depresivo mayor con un alto riesgo de suicidio, ser excesivamente triste y apático en la vida cotidiana, intolerante a los estímulos).
  • Síntomas volitivos / motivacionales de depresión (donde hay una sensación excesiva de agotamiento y fatiga física que puede comprometer las actividades diarias).
  • Síntomas conductuales de depresión (donde hay falta de apetito o hambre excesiva, con desequilibrios consecuentes en la dieta, déficit de sueño, estrés, desaceleración motora).
  • Síntomas físicos de depresión (donde el sujeto tiende a sufrir con frecuencia dolores de cabeza, taquicardia, palpitaciones, dolor óseo y muscular, estreñimiento o disentería).

En algunos casos puede haber un conjunto sintomático más marcado que otros, como en el caso de los síntomas físicos. En estas circunstancias, hablamos de ‘depresión enmascarada’, para la cual la confirmación del diagnóstico solo puede llevarse a cabo después de controles médicos y psicológicos específicos.

Muy a menudo, los síntomas de la depresión son sutiles y se confunden con los ritmos de trabajo actuales, que a menudo aparecen en forma de irritabilidad y cambios bruscos de humor, pero también como consecuencia de la apnea del sueño.

Causas de los estados depresivos.

También en el caso de las causas subyacentes de la depresión, pueden interactuar varios factores:

  • Factores psicológicos y sociales (conflictos interpersonales, enfermedades, cambios en el estilo de vida, factores de estrés, muertes)
  • Factores biológicos (alteraciones neurotransmisoras, disfunciones hormonales, menopausia femenina, andropausia masculina, deficiencia del sistema inmunitario)
  • Factores genéticos y fisiológicos (cuando se habla de forma hereditaria, en el que ya están familiarizados presente que sufren de trastorno depresivo mayor).

Tratamientos y remedios farmacológicos.

Una de las intervenciones para tratar los estados depresivos es la psicoterapia que puede promover programas específicos basados ​​en diferentes casos. Dentro de un curso de psicoterapia, se intenta modificar los pensamientos negativos para reelaborar situaciones de dificultad desde un nuevo punto de vista. Para hacer esto, se utiliza la terapia cognitiva conductual, moderando la reacción y los patrones de pensamiento de los pacientes.

Desde el punto de vista médico, la psicoterapia a menudo se usa en asociación con tratamientos basados ​​en medicamentos antidepresivos. Para la depresión más severa se usan diferentes clases de drogas, además de estabilizadores del estado de ánimo cuando es necesario. Los tratamientos con medicamentos antipsicóticos también se pueden recetar en caso de síntomas psicóticos. La prescripción farmacológica solo debe realizarse como consecuencia de un diagnóstico por parte de los profesionales médicos, prestando atención a la dosis diaria recomendada.

Remedios naturales y nutrición.

La depresión más leve también se puede tratar con remedios herbales naturales. Al tomar infusiones, infusiones y aceites esenciales, es posible aliviar los síntomas. Para tratar la depresión puede usar: hipérico, aceite esencial de verbena, aceite de neroli, aceite esencial de mejorana,  aceite esencial de romero, aceite esencial de bálsamo de limón. 

Incluso algunas disciplinas relajantes como la meditación, el yoga y las actividades deportivas pueden ser positivas en caso de depresión. Desde el punto de vista alimentario, es recomendable variar su dieta de forma equilibrada y saludable.

La falta de vitaminas puede ser una de las causas subyacentes de la depresión, especialmente en el caso de fatiga física excesiva, incluso en reposo. En este caso, es recomendable tomar alimentos ricos en vitaminas B, zinc, magnesio, Omega 3 todos los días.

Alimentos recomendados: ¿Cuál tomar?

Los alimentos más adecuados en caso de depresión son:

  • Trigo
  • Avellanas
  • Hígado equino
  • Cacahuates
  • Carne
  • Leche
  • Fruta
  • Semillas de apio
  • Semillas de girasol
  • Maíz
  • Frijoles
  • Nueces
  • Avena
  • Atún
  • Caballa
  • Salmón
  • Pavo
  • Pechuga de pollo
  • Pechuga de gallina de guinea
  • Aguacate
  • Duraznos deshidratados

Para calmar los estados de ansiedad, puede recurrir a la tintura madre de verbena, disponible en gotas para tomar en el momento de la necesidad bajo la dosis indicada.

Filed Under: Patologias Tagged With: Vida

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Sobre Ciencia y Peso

Como portales serios y actualizados, informamos a todos aquellos que desean perder peso a largo plazo y en forma saludable. 

Eche un vistazo.

Su equipo de cienciaypeso.xyz

Entradas Destacadas

  • ¡Los suplementos naturales no son milagrosos!

BUSCAR

NOTA Importante:

Este sitio y los contenidos presentes no se hacen responsables de la exactitud, integridad o veracidad del material publicado (incluidas las reseñas tomadas de sitios de productos, redes sociales o foros en línea) o de cualquier daño causado por el uso de dicha información. El propietario del sitio no es proveedor ni fabricante de los productos indicados en el sitio, en caso de problemas es necesario contactar directamente al fabricante o proveedor de ese producto en particular.

Este sitio no se ocupa del envío del producto ni del cobro del pago y no se hace responsable de ninguna manera por ningún daño físico o moral derivado del uso indebido del contenido publicado o de los productos patrocinados. No representamos directamente a empresas proveedoras o fabricantes.

cienciaypeso.xyz contiene enlaces a otros sitios web: en ningún caso somos responsables de su contenido.

Handcrafted with on the Genesis Framework