Ciencia y Peso

La Ciencia de la Nutrición y la Salúd

  • Ciencia y Peso
  • Home
  • Patologias
  • Tratamientos
  • Ingredientes Activos
  • Aviso Legal y Política de Cookies
    • Política de Cookies
    • Aviso Legal y Condiciones de Uso
  • Contacto

diciembre 30, 2019 by pesoyciencia Leave a Comment

Acné: Síntomas, Diagnóstico, ¿Cómo Curarlo?

El acné es una afección crónica que afecta la piel, llamada acné vulgar. El trastorno causa una inflamación del folículo piloso y de la glándula sebácea que se concentra en áreas específicas como: cara, espalda, hombros, pecho. El acné es una afección cutánea benigna que afecta a muchas personas en todo el mundo.

En los siguientes párrafos entraremos en más detalles sobre todas las características, síntomas, diagnóstico y tratamientos para el acné, un término utilizado para indicar la manifestación y el tipo de lesiones cutáneas.

Temas Cubiertos

  • Acné: ¿Cómo se Ve? Características y Tipos
  • Etiopatogenia, Causas y Síntomas del Acné
  • ¿Cómo Recibir un Diagnóstico?
  • Consecuencias del Acné: Cicatrices en la Piel
  • Remedios Naturales para el Acné
    • Remedios Naturales para ser Tomados Internamente
    • Acné y Chocolate: ¿Es Bueno o Malo?

Acné: ¿Cómo se Ve? Características y Tipos

El acné aparece como una de las patologías benignas, más extendida en la población mundial, capaz de afectar a los adolescentes, pero también a los adultos. El trastorno aumenta progresivamente la grasa de la piel, la formación de espinillas y granos con los consecuentes estados de inflamación e irritación.

Las manifestaciones causadas por el acné pueden conducir, en los casos más graves, a quistes, nódulos y abscesos, a menudo acompañados de cicatrices. Específicamente, el acné puede venir en forma de diferentes tipos, tales como:

  • Acné neonatal.
  • Acné juvenil.
  • Acné post-adolescente.
  • Acné adulto.
  • Acné premenstrual.
  • Acné de verano.

Dependiendo del tipo de lesiones, el acné también se divide en:

  • Comedoniano.
  • Atrófica.
  • Cístico.
  • Conglobata.
  • Inflamado.
  • Papular.
  • Fulminas (la forma más rara de acné ulcerativo).
  • Queloide.

Etiopatogenia, Causas y Síntomas del Acné

El acné es una dermatosis poliforme que depende de varios factores. En la base del acné se pueden encontrar causas hereditarias, genéticas, hormonales, inmunoinflamatorias, pero también factores infecciosos. El acné está etiquetado como una enfermedad social en todos los aspectos, a menudo responsable de la pérdida de autoestima de la persona afectada.

Hoy en día, la causa principal de la enfermedad sigue siendo desconocida, mientras que hay una serie de comportamientos factibles para prevenir su aparición, como la dieta correcta. Investigaciones recientes han demostrado que no hay correlación con el acné y la ingesta de lácteos en la dieta. Los síntomas del acné causan pústulas, pápulas y puntos negros, sensaciones de picazón, irritación e inflamación más o menos molesta, dependiendo de la gravedad de las lesiones.

¿Cómo Recibir un Diagnóstico?

El diagnóstico de acné implica una evaluación de la inflamación y la presencia de pústulas, pápulas y puntos negros. Todo esto tiene lugar mediante una visita especializada a un dermatólogo o un médico especializado.

Consecuencias del Acné: Cicatrices en la Piel

Entre las consecuencias más críticas del acné se encuentran las cicatrices visibles en la piel, a veces permanentes y, por lo tanto, muy molestas. Los signos más superficiales del acné pueden tratarse con cremas y lociones, mientras que para las cicatrices puede recurrir a intervenciones más invasivas, como el peeling a base de ácido glicólico, dividido de cuatro a seis sesiones necesarias para poder beneficiarse.

Incluso peeling ácido acetilsalicílico es particularmente eficaz, que cuenta con analgésico, anti-inflamatorio y antipirético. Los remedios más invasivos incluyen la dermoabrasión, utilizada para eliminar las cicatrices más profundas y obvias. En cambio, el método proporcionado por la microdermabrasión es más delicado, sin cambiar el equilibrio celular en la base de la dermis.

Remedios Naturales para el Acné

Muy a menudo el acné se trata con remedios naturales, completamente seguros desde el punto de vista de la salud. Muchas especies de plantas son particularmente efectivas para tratar el acné de la piel, tanto para prevenir su aparición como para intervenir contra el trastorno. Muchos remedios naturales tienen propiedades antiinflamatorias, desinfectantes y coleréticas.

En primer lugar, el acné encuentra un primer tratamiento que equilibra su nutrición al reducir los alimentos ricos en azúcar y grasa en favor de una mayor ingesta de proteínas y fibra. Desde el punto de vista de la hidratación, es importante tratar de tomar aproximadamente 2 litros de agua por día en caso de acné en la piel. Para hidratar la piel en un nivel superficial, es importante elegir cremas no irritantes, aceites y lociones vegetales, evitando frotar la piel y ceder a la sensación de picazón.

Una de las cremas más efectivas, con una formulación natural, cuenta con la presencia de bardana, que también está disponible comercialmente como un té de hierbas con propiedades diuréticas y purificantes para los procesos renales y hepáticos. Otro remedio es el que se basa en el castaña de indias, que puede mejorar la salud de los capilares. Incluso el espino es particularmente efectivo para tratar y prevenir la aparición de acné, aloe vera y hamamelis.

Incluso las máscaras a base de arcilla pueden mejorar las imperfecciones causadas por el acné, mezclarlas con agua simple y aplicarlas en las áreas de interés. Los aceites esenciales más efectivos contra el acné demuestran ser aquellos basados ​​en orégano, limón, mirto, salvia, tomillo, naranja amarga, alcanfor, cedro, bergamota. 

Remedios Naturales para ser Tomados Internamente

Para tratar el acné, también puede recurrir a remedios naturales para tomar por vía oral en forma de infusiones y tisanas. A este respecto, se indica el diente de león, la bacteria viva del ácido láctico que se puede comprar en cualquier herbolario y tienda en línea. Los tiempos de curación del acné varían según la gravedad de la enfermedad, las marcas que quedan en la piel y los tratamientos realizados.

Los remedios naturales requieren un período de tiempo más largo que las técnicas más invasivas, sin que, sin embargo, traigan efectos secundarios y contraindicaciones. En el caso del acné y la exposición al sol, es importante elegir productos efectivos, capaces de proteger la piel del daño causado por los rayos UV, con una cobertura suficiente y una formulación natural.

Acné y Chocolate: ¿Es Bueno o Malo?

Muchos estudios se centran en la correlación entre el acné y la ingesta de chocolate. ¿Es la comida realmente capaz de agravar la enfermedad? La mayoría de las opiniones de expertos parecen estar de acuerdo con la teoría. En el caso del acné, no se recomienda una ingesta frecuente de chocolate, eligiendo cuidadosamente la calidad que se comprará.

Preparado como las clásicas cremas de chocolate puede agravar los síntomas del acné, debido a la presencia de grasas saturadas y la cantidad de azúcar concentrada en su interior. La mejor opción sigue siendo comprar chocolate en forma de tabletas, preferiblemente chocolate extra oscuro a partir de 70% de cacao en adelante. La mayoría de los trastornos causados ​​por el acné se pueden resolver siguiendo todas las precauciones descritas anteriormente.

Filed Under: Ingredientes Activos Tagged With: Vida

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Sobre Ciencia y Peso

Como portales serios y actualizados, informamos a todos aquellos que desean perder peso a largo plazo y en forma saludable. 

Eche un vistazo.

Su equipo de cienciaypeso.xyz

Entradas Destacadas

  • ¡Los suplementos naturales no son milagrosos!

BUSCAR

NOTA Importante:

Este sitio y los contenidos presentes no se hacen responsables de la exactitud, integridad o veracidad del material publicado (incluidas las reseñas tomadas de sitios de productos, redes sociales o foros en línea) o de cualquier daño causado por el uso de dicha información. El propietario del sitio no es proveedor ni fabricante de los productos indicados en el sitio, en caso de problemas es necesario contactar directamente al fabricante o proveedor de ese producto en particular.

Este sitio no se ocupa del envío del producto ni del cobro del pago y no se hace responsable de ninguna manera por ningún daño físico o moral derivado del uso indebido del contenido publicado o de los productos patrocinados. No representamos directamente a empresas proveedoras o fabricantes.

cienciaypeso.xyz contiene enlaces a otros sitios web: en ningún caso somos responsables de su contenido.

Handcrafted with on the Genesis Framework